Cómo elegir un combo de guitarra

Un combo de guitarra es un dispositivo que combina un amplificador y un altavoz. El combo es la forma más sencilla de encontrar tu sonido. Solo tienes que enchufarlo a la electricidad, conectar la guitarra al combo con el cable para instrumentos y empezar a tocar.
CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES:
Si eres principiante y buscas tu primer combo para practicar en casa, te recomendamos que te hagas con un combo de transistores con una potencia de salida que oscile entre 30 y 50 vatios. Este tipo de combo resolverá satisfactoriamente las necesidades de cualquier principiante. Si necesitas ayuda, nuestros expertos estarán encantados de ayudarte a elegir en el número de teléfono 910 606 757 (En este momento la línea no está disponible.) o en la dirección de correo electrónico .División de los combos de guitarra

La ventaja de los combos de transistores, o de estado sólido, es principalmente la estabilidad de su sonido. El tono es más afilado y el canal limpio más agradable. Para practicar en casa, te basta con un combo pequeño de entre 10 y 50 vatios. Lo ideal es que tenga dos canales, uno limpio y otro con distorsión (Clean/Drive). La entrada AUX te puede venir de perlas para conectar tu reproductor de MP3 o teléfono para poner música mientras practicas. Muchos combos también tienen un conector de auriculares (Phones Out). Los combos de estado sólido son fáciles de mantener, relativamente amables con las imperfecciones a la hora de empezar a tocar y, sobre todo, son asequibles.

Los combos híbridos combinan un estado sólido y un circuito de vacío. En la inmensa mayoría de los amplificadores conocidos como híbridos, el preamplificador es una válvula o vacío y una etapa de potencia de estado sólido. El preamplificador de válvulas ofrece una mayor dinámica en el sonido, como ocurre con los amplificadores solo de válvulas y, como incluye una etapa de potencia de estado sólido, mantiene un precio contenido. Igual que los dispositivos de estado sólido, pueden tener una entrada AUX y una salida de auriculares.

Estos dispositivos suelen ser de estado sólido, aunque también los hay híbridos. Los combos de modelado se caracterizan por la inclusión de un procesador digital en el preamplificador. El procesador es capaz de simular distintos tipos de sonidos, distorsiones, tipos de amplificadores y, además, suelen incluir efectos de modulación (chorus, eco, trémolo, etc.). Además de la entrada AUX y la salida de auriculares, estos combos suelen incluir una salida USB para grabar la guitarra en el ordenador.

Los combos de válvulas son los más caros, aunque su precio está justificado. El preamplificador y la etapa de potencia están equipados con válvulas, por eso se les conocen como todo válvulas. Su sonido es muy dinámico y vienen genial al tocar en directo junto con otros instrumentos (principalmente batería), ya que las válvulas amplifican una gama de frecuencias más amplia. También encontramos diferencias en la potencia necesaria: el combo o amplificador de 15-30 vatios cubre escenarios pequeños y medianos sin ningún problema. En general, este tipo de amplificador no tiene rival.

A pesar de que puede ser una contradicción lógica, también existen combos acústicos. Por supuesto, son totalmente electrónicos, pero el nombre acústico indica que son amplificadores diseñados para guitarras electroacústicas. Estos combos llevan de serie una entrada XLR diseñada para un micrófono. Esta es la opción perfecta para los cantautores que toquen la guitarra acústica y canten.

- 1 - Entrada de guitarra
- 2 - Entrada del conmutador de pie
- 3 - Volumen del canal 1
- 4 - Interruptor de selección de canal
- 5 - Distorsión del canal 2
- 6 - Volumen del canal 2
- 7 - Ecualizador: agudos
- 8 - Ecualizador: graves
- 9 - Efectos
- 10 - Entrada del reproductor multimedia
- 11 - Salida de auriculares
Selección en función del número y el tamaño de los altavoces
Cada tamaño de altavoz genera un sonido distinto. Mientras que los altavoces más pequeños son más específicos en las frecuencias más altas, los altavoces más grandes son más adecuados para las frecuencias graves. En general, un combo con un altavoz más grande o con más altavoces ofrecerá un sonido más completo.El diámetro del altavoz en combos de guitarra y altavoces siempre se indica en pulgadas. El estándar absoluto es un combo con un altavoz de doce pulgadas, que se marcan como 1 x 12". En los combos más pequeños puedes encontrar un altavoz de 1 x 10", mientras que los más potentes pueden tener 2 altavoces de 12".