Cómo crear un estudio casero

Los micrófonos de estudio, la interfaz de audio y los monitores de estudio son los tres pilares básicos de tu futuro estudio. Las grabaciones en casa son claramente tendencia hoy en día. La disponibilidad de equipos es mucho mayor ahora también, e incluso un equipo de estudio de gama baja te proporcionará calidad suficiente para producir al menos una grabación de demostración buena. ¿Quieres montar tu propio estudio? ¡Adelante! No es complicado y los resultados te sorprenderán. Para ayudarte a montar y equipar tu estudio casero, hemos preparado los siguientes consejos.
Nuestros expertos están a tu disposición para ayudarte a elegir. Puedes llamarnos al número 910 606 757 (Lu-Vi 10:00-17:00) o envíanos tus preguntas por correo electrónico a
Una grabación se realiza en el siguiente orden: micrófono ->interfaz de audio -> monitores de estudio. Sigamos estos pasos para explicar cómo montar un estudio.
Micrófono de estudio
Los micrófonos de condensador de diafragma grande son los más comúnmente empleados en los estudios. Están diseñados para capturar cada fuente de sonido de forma fidedigna y detallada. Los micrófonos de diafragma grande son ideales para grabar voces, guitarras acústicas, pantallas o combos de guitarra, instrumentos de percusión y mucho más.
Podrás encontrar más información sobre cómo elegir un micrófono en nuestra sección de consejos de compra 'Cómo elegir un micrófono'.
Interfaz de audio
Otro elemento esencial del equipo en el proceso de grabación es la interfaz de audio, a la que va conectado el micrófono, guitarra, teclados y cualquier otro instrumento o fuente de sonido. La interfaz de audio toma la señal analógica del cable de entrada y crea una pista digital, que envía a continuación al ordenador y a tu programa de música (DAW). El número de entradas también es un parámetro de tarjeta de sonido importante. Si sabes que solo vas a grabar voces y una guitarra, te será suficiente una tarjeta con dos entradas. Pero si vas a grabar más pistas (quizás batería), necesitarás más entradas.
Podrás encontrar más información sobre cómo elegir un interfaz de audio en nuestra sección de consejos de compra 'Cómo elegir un tarjeta de sonido'.Monitores de estudio
Los altavoces estándar no se utilizan para grabaciones en estudio, ni siquiera si se trata de un estudio doméstico. En su lugar, el equipo preferido son los monitores de estudio . Hay una gran diferencia entre ambos, e incluso los técnicos de sonido de estudio se molestan si no se emplea el término adecuado. Monitores de estudio están diseñados para una escucha de cerca y crítica. Su sonido es equilibrado, sin hacer énfasis en ninguna banda de frecuencia, lo cual te proporcionará una reproducción exacta de la grabación, que podrás editar y mezclar luego.
Podrás encontrar más información sobre cómo elegir un monitor en nuestra sección de consejos de compra 'Cómo elegir un monitor de estudio'.Software de edición y musical
En cuanto tengas micrófono, tarjeta de sonido y monitores de estudio, solo necesitarás una cosa más para poder grabar tu primera canción: una DAW o estación de trabajo de audio digital. Este sofisticado término engloba todos los programas informáticos empleados para trabajar con música y editar en el ordenador. El estándar de estudio es el programa Cubase, si bien los productores de música electrónica prefieren el software Ableton Live .
Accesorios de estudio
Para tu estudio doméstico también necesitarás ciertos accesorios básicos, especialmente cables. Necesitarás un cable para micrófono XRL para conectar tu mike a la tarjeta de sonido. Las tarjetas de sonido suelen conectarse al ordenador mediante un cable USB, que suele incluirse con la compra, con lo que esa es una cosa menos de la que tienes que preocuparte. También necesitarás cables para conectar tus monitores de estudio a la interfaz de audio. La cables jack 1/4" XLR simétricos son ideales para esto.
Si planeas grabar voces en tu estudio doméstico, te recomendamos un soporte de micrófono, un filtro pop y una pantalla acústica. Esta pantalla forma un semicírculo alrededor del micrófono para evitar que las ondas de sonido reboten por la habitación.