Cómo elegir un bajo
¡Nuestra más calurosa bienvenida a los nuevos bajistas! Suele decirse que la calidad de un grupo depende de su bajista. Quizá esto sea mucho decir, pero es bastante cierto. El bajista es el único miembro del grupo que se encuentra a medio camino entre el componente rítmico (batería) y el componente melódico (guitarrista, teclista, etc.). Junto con la batería, el bajista crea el tempo y el groove de la canción y, con sus interludios de tonos y acordes acompaña a lo que están tocando el guitarrista y el resto de los miembros del grupo en todo momento.
Bajos para principiantes
Quizá una buena estrategia para comprar tu primer bajo sea elegir uno que tenga un aspecto guay, porque siempre te apetecerá cogerlo para practicar.El bajo de jazz intorucido por primera vez por el fabricante estadounidense Fender es el más versátil en el mercado. Al convertirse en un instrumento de culto,el bajo de jazz se hizo tan popular que otras casas empezaron a fabricarlo en una gran variedad de modelos. El bajo de jazz es una elección excelente para principiantes, porque es el bajo estándar.
Haz clic aquí para leer nuestros consejos sobre ‘Cómo elegir un bajo eléctrico’.

¿Cuatro o cinco cuerdas?
La diferencia entre los bajos de 4 y 5 cuerdas es que los de 5 cuerdas tienen una cuerda extra en si bemol (en Chequia se conoce como ‘H’) que, con su afinado estándar, permite tocar tres tonos más bajo.Plantéate lo siguiente: ¿Qué tipo de bajo toca tu bajista favorito, uno de 4 o de 5 cuerdas? Esta pregunta es bastante importante, porque a medida que vayas aprendiendo querrás tocar las partes del bajista de tu grupo favorito. Si sus canciones son para un bajo de 5 cuerdas, no tengas reparo en comprarlo aunque seas un principiante. Si no tienes un bajista favorito que utilice un bajo de 5 cuerdas, cómprate un modelo estándar de 4 cuerdas – te permitirá tocar cualquier estilo musical que desees.

Cómo amplificar tu bajo
Al igual que las guitarras eléctricas, los bajos deben enchufarse a un amplificador para que sus sonidos puedan reproducirse. Los amplificadores pueden dividirse en dos tipos: combos de bajo y sets de un amplificador de bajo y pantalla. Recomendamos los combos de bajo para principiantes. Esta pieza del equipo combina un amplificador y un altavoz, que es todo lo que necesitas.Para tocar en casa y dar tus primeros pasos con un bajo, un combo de 50 W será suficiente (especificamos la salida de todos los combos que vendemos). Si planeas tocar en un grupo sin batería (p. ej., solo con un guitarrista, teclista y percusión ligera), busca un combo con una salida de unos 100 W. Si tu grupo cuenta con batería, necesitarás un combo con una salida de 200 W o más.

Accesorios para bajos
Los bajos requieren unos cuantos accesorios. En primer lugar, necesitarás uncable para conectar el bajo a un combo o amplificiador. Necesitarás un afinador (un modelo de pinza será suficiente) para afinar el instrumento. La correa y soporte también serán útiles. Si tienes pensado viajar con tu bajo, te recomendamos que compres un estuche blando (más cómodo) o un estuche rígido (más seguro).Si necesitas ayuda para decidir qué bajo comprar, no dudes en llamarnos a nuestro número de teléfono gratuito 910 606 757 o envíanos un correo electrónico a .
¡Qué disfrutes tocando!