Cómo elegir una guitarra clásica

CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES:
Gracias a sus cuerdas de nylon, las guitarras clásicas son adecuadas para todos los principiantes y sus hijos. Al contrario qeu las cuerdas de metal, las de nylon son más fáciles de presionar, y tocar la guitarra clásica (que se suele impartir en general en escuelas de arte elementales) es una excelente preparación de cara al futuro para cualquier músico en ciernes. Lo más importante a la hora de comprar una guitarra clásica, especialmente para un niño, es el tamaño del instrumento.Llamar 910 606 757 (En este momento la línea no está disponible.) y nuestros expertos te ayudarán a elegir el instrumento adecuado; también puedes enviarnos tus preguntas por correo electrónico .

- 1 - Puente
- 2 - Asiento
- 3 - Diapasón
- 4 - Cejuela
- 5 - Clavijas
- 6 - Mástil
Hay dos categorías en la sección de Guitarras de nuestra tienda en línea, y aunque parecen iguales a ojos de un principiante, presentan diferencias significativas. Las categorías son guitarras clásicas y guitarras acústicas.
La guitarra clásica, también conocida como ‘guitarra española’, se emplea para tocar música clásica y flamenco. Tiene un cuello ancho (no ajustable), un diapasón plano (no curvo), y cuerdas de nylon. Cuidado: no deben usarse cuerdas de metal en una guitarra clásica, puesto que su mayor tensión podría sacar el puente y destruir el instrumento. La guitarra clásica se toca con los dedos, no con púa.
Por el contrario, los instrumentos de la sección llamadaGuitarras acústicas (también conocida como guitarra ‘occidental’) tiene cuerdas de metal y se toca, generalmente, con púa; en comparación a la clásica, también tiene un diapasón más estrecho y curvado, y se empela para tocar country, folk, pop, rock y otros géneros musicales.
Al comprar una guitarra para un niño, hay que prestar especial atención a su altura. El niño solo podrá tocar bien si su guitarra es del tamaño adecuado. Y a medida que vaya creciendo, la guitarra debe crecer con él.
Guitarras clásicas por tamaño

Las guitarras 1/4 están pensadas para los guitarristas más pequeños, de entre 4 y 6 años, y para aquellos cuya estatura es de entre 100 y 115 cm.

Las guitarras 1/2 son el siguiente tamaño y están pensadas para guitarristas de entre 6 y 8 años, y para aquellos cuya estatura es de entre 115 y 135 cm.

Estas guitarras están pensadas para niños de entre 8 y 11 años y para personas con una altura de entre 135 y 150 cm.

Las guitarras de este tamaño son las más similares a las de tamaño completo y son ideales para niños de entre 11 y 13 años o para personas con una altura de entre 150 y 160 cm.

Guitarras 4/4 de tamaño completo
Las guitarras clásicas de tamaño completo están pensadas para niños de más de 13 años o para personas de más de 160 cm.
División por tipo de cuerpo
El método mediante el cual se produce el cuerpo de una guitarra determina las cualidades de sonido del instrumento y su precio final.• Las guitarras clásicas más asequibles tienen un laminado (contrachapado) cuerpo. Estos instrumentos son ideales para principiantes, no solo por su precio, sino también por la sencillez de su mantenimiento. La guitarras con un cuerpo laminado resultan perfectas para viajar, cantar junto al fuego y ocasiones similares, pues son altamente resistentes a las condiciones externas.
• En el siguiente nivel están las guitarras de madera semimaciza, con cajas de resonancia de madera maciza strong> y partes laterales y trasera del cuerpo de material laminado. En general, las guitarras de madera semimaciza ofrecen un sonido más rico y mejor. Pero también precisan un control mínimo de la humedad en el lugar en el que se guarden, porque la madera maciza tiende a hincharse.
• El nivel superior de las guitarras lo forman aquellas fabricadas en su totalidad de madera maciza. Sus cajas de resonancia, laterales y parte posterior están hechos de madera maciza. La calidad de los materiales empleados para fabricar la guitarra es del máximo nivel, lo cual, naturalmente, tiene un impacto positivo en el sonido. Las guitarras de madera maciza son también las más sensibles a las condiciones ambientales y precisan un cuidadoso control de la humedad ambiente en el lugar en el que se guarden.