Cómo elegir un ukelele

CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES:
Si eres principiante y tienes dudas sobre cuál es el mejor ukelele, ese es el ukelele soprano. Este es uno de los tipos más comunes y con él consigues exactamente las características por las que este instrumento es tan famoso: un sonido fino y alto, un tamaño de cuerpo tradicional y una afinación en sol - do - mi - la tradicional. Si necesitas ayuda, nuestros expertos estarán encantados de ayudarte a elegir en el número de teléfono 910 606 757 (En este momento la línea no está disponible.) o en la dirección de correo electrónico .El ukelele soprano es el punto de partida perfecto para todos los principiantes, incluidos niños.
Tipos básicos de ukelele
El ukelele es un instrumento musical de Hawái que parece una guitarra pequeña. Normalmente, tiene cuatro cuerdas de nylon y está dividido en cuatro tipos, según su tamaño:

Es el más pequeño (unos 53 cm de longitud) y con él puedes conseguir el sonido agudo y fino que caracteriza el ukulele. Cuando compres un ukelele soprano, asegúrate de que, gracias a sus dimensiones reducidas, los trastes están relativamente cerca los unos de los otros (para que te hagas una idea, dos trastes de un ukelele cabrían en el primer traste de una guitarra occidental). Definitivamente, es más adecuado para músicos con los dedos finos o incluso para que los niños lo tengan como su primer instrumento.

No te asustes por la palabra concierto; este ukelele cumple a la perfección las necesidades de muchos músicos. Tiene un cuerpo más grande (el instrumento mide unos 58 cm), ofrece un tono más alto y completo y resulta más cómodo de sostener para la mayoría de músicos, ya que tiene un tamaño mayor. El espacio entre los trastes es suficiente incluso para dedos más anchos, lo que te permite llegar a los trastes más altos con mayor comodidad. El ukelele de concierto representa la combinación perfecta entre un cuerpo compacto, un sonido de ukelele clásico y comodidad a la hora de tocar.

Este ukelele es perfecto si quieres tener un instrumento más grande (de unos 66 cm de longitud) y te esfuerzas por mejorar constantemente tu forma de tocar. Como su cuerpo es más grande, el ukelele tenor genera un sonido con más volumen y tonos más amplios y potentes, en comparación con los dos anteriores. El diapasón resulta ideal para manos más grandes, y permite tocar el ukelele con total suavidad.

Es el más grande de todos (74 cm de largo) y tiene el tacto de una guitarra pequeña. No esperes de él el tono agudo clásico. Como su nombre sugiere, el sonido del ukelele barítono es más profundo. La afinación se corresponde con la de las primeras cuatro cuerdas de la guitarra (las más finas). Por tanto, resultarán conocidas y cómodas de aprender para los guitarristas. Su cuerpo robusto y la amplia separación entre los trastes llaman la atención. Si lo que buscas es el tono de ukulele clásico, te recomendamos que optes por una de las primeras tres variantes.

También hay otros tipos de ukelele distintos, como el ukelele bajo. Están diseñados con una forma de ukelele tradicional que se combina con diversos elementos estructurales inusuales. El ukelele bajo cuenta con cuerdas gruesas que permiten a los músicos tocar con la afinación de un bajo, mi - la - re - sol.
¿En acústico o con un combo?
A la hora de elegir un ukelele, es conveniente pensar dónde y cómo vas a tocarlo. Si tocas solo y principalmente en casa, la versión acústica te será suficiente. Sin embargo, si tienes pensado tocar con él fuera de casa de vez en cuando, mejor decídete por una versión con pastilla. El ukelele se puede combinar a un combo o una mesa de mezclas con un cable. Usar un micrófono para amplificar el ukelele puede ser bastante molesto durante un directo. Además, la pastilla te ofrece la posibilidad de ampliar tu sonido con otros efectos, y te vendrá genial a la hora de grabar.